top of page

B l o g

Featured Posts
Archive

¿Conoces la medicina de los Hidrolatos?

O quizás debiéramos preguntarnos antes ¿Qué son los hidrolatos? Los hidrolatos son un subproducto de la elaboración de aceites esenciales. Cuando se fabrica un aceite mediante la destilación por agua, aparte del precioso concentrado se obtiene agua impregnada con las mismas moléculas aromáticas. Como dice Lydia Bossom: "Ambos productos contienen toda la información energética de la planta; están compuestos -al igual que cualquier otra materia de la Madre Tierra- de los cinco elementos son los que no podrían existir, es decir: la tierra, el agua. el fuego, el aire y el espacio". Los aceites esenciales se conectan de forma más potente con el elemento aire, por eso son volátiles e ingresan a nuestro sistema respiratorio para seguir distintos mecanismos fisiológicos luego. Los hidrolatos, evidentemente, están conectados al elemento agua. Siguiendo con Bossom: "los hidrolatos siguen siendo poco conocidos e incluso totalmente desconocidos para el público general. Sin embargo, estas 'aguas mágicas' también cuentan con propiedades terapéuticas únicas que proceden de la planta y además poseen la facultad purificadora e inconmensurable del agua".


Los hidrolatos se denominan como tal puesto que tras el proceso de destilación adquieren un aspecto lechoso. Están impregnados de las mismas moléculas aromáticas que sus correspondientes aceites esenciales (conteniendo un 3% de AE, aproximadamente). "Por consiguiente, los aceites esenciales y los hidrolatos son concentrados de la misma planta de la que provienen además de presentar principios activos y efectos terapéuticos similares. Sin embargo, los hidrolatos contienen una concentración de principios activos claramente inferior a la de los aceites esenciales, pero en comparación, cuentan con la ventaja de ser hidrosolubles y no presentar ninguna contraindicación" (Bossom)


Se conocen también como aguas florales, siendo las más comercializadas el agua de rosas, de lavanda, matico, manzanilla o azahar. Esta última, de fuerte aroma suele usarse incluso como una colonia para bebés, por ser natural y de aroma muy intenso. La cosmética natural y la cocina son las principales áreas donde se utilizan las aguas florales hoy, mientras que nosotros proponemos que te animes a conocer sus propiedades terapéuticas. Los hidrolatos se pueden usar por vía cutánea u oral, consumiéndolos en infusión o tisana, en pulverización oral u gotas. Para hacer gárgaras, maniluvios, pediluvios, baños de asiento, y más. Tratan una serie de complicaciones cutáneas (alergias, limpian y ayudan a cicatrizar heridas, tonifican la piel...) y también energéticas - emocionales (depresión, insomnio, vulneración energética).


Te invitamos a probar los hidrolatos, con una selección de los más utilizados en Angelitodemiguarda.cl. Nos vemos!

Follow Me
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Pinterest Icon
bottom of page